Firme y feliz por la unión
viernes, mayo 9, 2025
  • nl Nederlands
  • es Español
  • en English
  • Cultura
  • Historia
  • Educación
  • Viajes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Cultura
  • Historia
  • Educación
  • Viajes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • nl Nederlands
  • es Español
  • en English
Home Estilo de Vida

Milagros Méndez: Una Vida, Mil Caminos, y un Tamal que Cuenta su Historia

by JL Ramos
9 mayo, 2025
in Estilo de Vida
106 0
0
Milagros Méndez: Una Vida, Mil Caminos, y un Tamal que Cuenta su Historia
59
SHARES
1.1k
VIEWS
compartir en FacebookShare on Whatsapp

This post is also available in: Nederlands English


En un rincón de La Haya, entre el bullicio urbano y la brisa de los canales, Milagros Méndez ha amasado su propia versión de hogar. Nacida en Trujillo (Perú), su vida ha sido una travesía constante: Ecuador, Argentina, España , Reino Unido y, ahora, los Países Bajos. Con cada mudanza, fue recogiendo conocimiento, sabores y recuerdos que hoy cobran vida en Tamales Uchu8, su emprendimiento de tamales peruanos.

Curiosamente, su vocación nació de una telenovela brasileña —Vale Tudo— que despertó en ella una pasión inesperada: la cocina. Tras formarse y trabajar en renombrados restaurantes europeos, como Astrid & Gastón en Madrid, decidió fundar Tamales Uchu8 en La Haya, un pequeño santuario del sabor peruano donde cada tamal conecta continentes y memorias.

Este artículo te invita a explorar sus raíces, conocer sus desafíos como migrante y descubrir cómo un simple tamal puede convertirse en símbolo de identidad, coraje y pasión. Y, por supuesto, cómo Milagros logró recrear un rincón del Perú en el corazón de los Países Bajos.

Raíces y Pasiones: entre sabores latinos

La infancia de Milagros fue un mosaico de culturas: el sazón ecuatoriano de su abuela (ella era de Ecuador), la calidez costeña de su padre en Trujillo y el espíritu porteño de Argentina. En cada hogar donde vivió, descubrió recetas que hablaban de memoria, afecto y tradición.

“Mis vacaciones en Perú eran un festival de sabores: pollo a la brasa, helados D’Onofrio, risas y abrazos familiares”, recuerda. Aquellos primeros encuentros con la gastronomía peruana y latinoamericana encendieron una pasión que, aunque tardía, terminaría marcando su rumbo.

A los 14 años, su madre se mudó a Argentina y Milagros quedó instalada en Buenos Aires. Allí, entre clases y tareas escolares, absorbió la riqueza de la cocina local, sin dejar de lado sus raíces. “La comida peruana era un tesoro de sabores que siempre alimentó mi curiosidad culinaria”, dice hoy con una sonrisa.

Milagros Mendez con Ferran Adria & Gaston Acurio en Madrid

El Llamado de la Cocina: de la novela a los fogones

Su amor por la cocina nació a los 7 años, influenciado por la telenovela brasileña «Vale Tudo», donde los fogones y las recetas eran protagonistas. Sin saberlo, aquella historia televisiva plantó en su interior la semilla de un sueño. Pasaron 17 años antes de que decidiera estudiar gastronomía, momento en el que comprendió que cada técnica y cada sabor eran piezas de un rompecabezas que formaba su identidad.

Formación y Experiencia Profesional: de Buenos Aires a Astrid & Gastón

Con el empuje de su pasión, Milagros dejó Argentina a los 19 años para reunirse con su madre en Barcelona. Lejos de sentir miedo, encontró un ambiente cosmopolita que la acogió con los brazos abiertos: “A mis 19 ya estaba acostumbrada a viajar y a hacer nuevas amistades”, confiesa. Llegó sin muchos recursos, pero con determinación. Tras cuatro años de arduo trabajo y ahorro, a los 23 años comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (ESHOB), una base fundamental en su formación profesional.

Una vez terminados sus estudios, viajó a Madrid para realizar prácticas en Astrid & Gastón , del chef Gastón Acurio. Lo que empezó como una experiencia formativa se convirtió en una oportunidad laboral real: tras tres meses, le ofrecieron continuar trabajando en el equipo, donde profundizó su conocimiento sobre las salsas madres, fondos y aderezos que definen la cocina peruana contemporánea, pilares que hoy sustentan su estilo creativo. Más tarde, dio un salto importante al unirse al prestigioso equipo de Ramón Freixa, restaurante con dos estrellas Michelin, en el que perfeccionó técnicas clásicas y vanguardistas, afianzando una ética basada en la disciplina y el respeto por la materia prima.

“Elegí el nombre Uchu porque en quechua significa ají, ese ingrediente esencial que da alma, carácter y picardía a la cocina peruana. Cada tamal que preparo lleva un pedacito de esa herencia.” — Milagros Méndez, fundadora de Tamales Uchu8

Su inquietud la llevó más allá de España: viajó a Londres, donde trabajó en restaurantes reconocidos como Barra Fina e Ibérica , este último bajo la dirección de Nacho Manzano. En cada destino, Milagros amplió su conocimiento culinario y cultural, forjando una identidad gastronómica única, cargada de influencias internacionales y raíces emocionales profundas. Su trayectoria refleja una mezcla de rigor, creatividad y búsqueda constante de nuevos retos.

Tamales Uchu8 en Den Haag: tradición y emprendimiento

Al llegar a Holanda, Milagros comenzó a forjar su camino en la alta cocina local trabajando en reconocidos restaurantes como Lake House en Róterdam. Más tarde, al mudarse a La Haya, asumió el rol de jefa de cocina en Callao , restaurante del prestigioso chef Jaime Pesaque. Estas experiencias no solo le permitieron consolidar su identidad culinaria, sino también desarrollar un profundo respeto por la materia prima, la técnica y la narrativa detrás de cada plato —valores que hoy son la base de su proyecto personal: Uchu8.

Ya en La Haya, supo que quería ofrecer algo auténtico y profundamente personal: una experiencia gastronómica que contara su historia. Elegir los tamales como esencia de su negocio no fue casualidad, pues representan sus raíces, su infancia y su amor por la cocina tradicional. El nombre Uchu8 une lo cultural y lo personal: «Uchu» significa ají en quechua, ingrediente icónico de la gastronomía peruana, mientras que el número 8 simboliza para Milagros la suerte y el infinito, reflejando su visión de un proyecto en constante evolución. Aunque por ahora su único punto de venta es online, la ambición de Uchu8 es contar con un espacio físico donde los clientes puedan disfrutar de un tamal caliente, acompañado de sus salsas caseras y un buen pan artesanal, creando así una experiencia completa, cercana y llena de sabor.

Tamal de Pollo – Tamales Uchu8

Para Milagros, estos envueltos tradicionales representan la historia viva de su tierra. Sin embargo, conseguir ají amarillo fresco en los Países Bajos fue un desafío. Gracias al crecimiento del mercado latino y nuevos proveedores, hoy mantiene su despensa abastecida y ofrece cada semana un “tamal especial” que fusiona ingredientes locales: desde langostinos con pindakaas hasta especias holandesas.

Sin embargo, el emprendimiento no estuvo exento de desafíos. Conseguir ají amarillo fresco en los Países Bajos resultó casi imposible al principio, obligándola a buscar proveedores internacionales y planificar compras con antelación. Con el tiempo, el auge de la demanda de productos latinos en Europa ha facilitado el acceso a insumos peruanos, permitiéndole garantizar siempre la calidad de sus tamales.

El Alma del Emprendimiento: Pasión Diaria

Lejos del glamour de grandes cocinas, Más allá de la cocina, Tamales Uchu es un espacio de creación colectiva, lo más gratificante para Milagros es levantarse cada mañana con el aroma del maíz y el fuego en la cocina. Junto a su equipo, sueña recetas, diseña estrategias de marketing y experimenta con nuevas combinaciones que sorprendan al paladar europeo.

Su local en La Haya no es solo un punto de venta: es un lugar que invita a aprender, a compartir historias y a sentirse un poco más cerca de casa. Organiza talleres de cocina peruana, catas de maíz andino y charlas sobre ingredientes tradicionales, acercando la cultura del Perú al corazón de Europa.

“Cada tamal que hago lleva una historia, un recuerdo y una parte de mí. No vendo solo comida, comparto un pedazo de mi vida.” — Milagros Méndez

Desafíos y Lecciones: resiliencia migrante

La pandemia de covid-19 puso en pausa su mundo acelerado. Fue un tiempo para reflexionar, reencontrarse con la creatividad y reforzar su convicción: “Desanimarse fue momentáneo; rendirme, nunca”. Ser mujer latina y emprendedora en La Haya exige fuerza y valentía, pero su experiencia cosmopolita le brinda confianza para enfrentar prejuicios y transformar obstáculos en oportunidades.

Su consejo a quienes quieran emprender en el extranjero es claro: constancia, pasión y confianza en uno mismo. Para ella, cada obstáculo es una oportunidad de aprendizaje y cada tamal, una lección de vida.

Tamales Uchu8 – Den Haag

Conexión con Perú y Proyección

Tras superar la incertidumbre de la pandemia y los desafíos de adaptación, Milagros mira al futuro con ambición. Sueña con que Tamales Uchu8 llegue a ser tan reconocido como los tacos mexicanos en Europa, llevando consigo el mensaje de que la cocina tradicional peruana es rica, diversa y profundamente humana.

Aunque no participa activamente en eventos de la comunidad peruana, siente el corazón del Perú latiendo en cada tamal, en la música criolla que suena en su cocina y en el orgullo de mantener viva una herencia. Sus clientes descubren, en cada bocado, un pedazo auténtico de Perú.

Mientras tanto, invita a los amantes del buen comer a saborear su historia y compartirla. Porque en cada hoja de plátano que envuelve un tamal, late la voz de una tradición peruana que encontró su lugar —y su propósito— en la cocina europea.

¿Te pareció interesante este artículo? Nos encantaría conocer tu opinión. Déjanos un comentario y comparte este contenido con tus contactos.
Si conoces a peruanos en los Países Bajos que estén haciendo cosas valiosas y crees que deberían aparecer en nuestra página, no dudes en escribirnos.
También puedes seguirnos en redes sociales para estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. peruanos.nl lo construimos contigo.


¿Te atreves a probar un pedazo de Perú en La Haya? Visita Tamales Uchu8 o haz tu pedido online. Síguela en sus redes y descubre cada semana su tamal especial. ¡Déjate envolver por los recuerdos y la pasión de Milagros.


@tamalesuchu8

Tags: cocina peruanaden haaggaston acuriotamalestamales peruanos

Related Posts

Deportado, una máquina de cortar cabello y fe: el peruano que encontró una nueva vida en Ámsterdam
Estilo de Vida

Deportado, una máquina de cortar cabello y fe: el peruano que encontró una nueva vida en Ámsterdam

3 mayo, 2025
1.3k
Empanadas con Alma Peruana: La Historia de Daniella y su Mision Gastronómica en Rotterdam
Estilo de Vida

Empanadas con Alma Peruana: La Historia de Daniella y su Mision Gastronómica en Rotterdam

13 abril, 2025
2.6k
Jean Carlo Chacón y Ceviche Papi: La Experiencia de la Cocina Peruana en los Países Bajos
Estilo de Vida

Jean Carlo Chacón y Ceviche Papi: La Experiencia de la Cocina Peruana en los Países Bajos

27 diciembre, 2024
100

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explorar por categoría

  • Anuncios
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Cultura
  • Educación
  • Estilo de Vida
  • Historia
  • Noticias
  • Viajes
Peruanos.nl

Desde los Países Bajos, compartimos historias fascinantes, cultura y experiencias tanto para peruanos, neerlandeses y amigos de Perú. ¡Únete a nuestra comunidad. Aquí encontrarás artículos sobre viajes, gastronomía, tradiciones y mucho más.

Siguenos

CATEGORIAS

  • Anuncios
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Cultura
  • Educación
  • Estilo de Vida
  • Historia
  • Noticias
  • Viajes
  • Español
  • Nederlands (Holandés)
  • English (Inglés)

© 2024 Peruanos.nl | Todos los derechos reservados .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cultura
  • Historia
  • Educación
  • Viajes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Estilo de Vida
  • nl Nederlands
  • es Español
  • en English

© 2024 Peruanos.nl | Todos los derechos reservados .

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?