This post is also available in:
Nederlands
English
Si ya leíste la primera parte de este artículo (y si no, puedes hacerlo aquí), sabes que la salsa tiene más ADN peruano del que muchos imaginaban. Detrás de grandes himnos salseros hay compositores nacidos en el Perú, cuyas letras y melodías fueron llevadas al estrellato por íconos como Celia Cruz, Héctor Lavoe u Oscar D’León.
Pero la historia no termina ahí.
En esta segunda entrega, seguimos desenterrando joyas musicales que, aunque sonaron en todo el mundo con el sello de Rubén Blades, Marc Anthony, El Gran Combo de Puerto Rico y otros gigantes del género, nacieron en tierras peruanas.
Son canciones que han hecho bailar a generaciones, pero cuya raíz —silenciosa, poderosa— se remonta a los ritmos, las historias y el ingenio de compositores peruanos. Y no es casualidad. El Perú tiene una conexión profunda con la salsa, no solo como inspiración, sino también como escenario.
Porque Lima y el Callao no solo escribieron salsa: también la vivieron.
El país ha recibido a las figuras más grandes del género y ha creado su propia escena, sólida, vibrante y apasionada. Desde conciertos multitudinarios hasta orquestas locales, desde fanáticos fieles hasta músicos de exportación, la salsa en Perú es un fenómeno cultural con identidad propia.
Así que prepárate para la segunda lista de 6 canciones que seguramente has bailado o cantado más de una vez… sin saber que nacieron con alma peruana.
Vamos a seguir sorprendiendo.
1. Hasta Que Vuelvas Conmigo
- Autor peruano: Gian Marco
- Interpretada por: Marc Anthony
Una balada poderosa escrita por el cantautor peruano Gianmarco, que Marc Anthony transformó en una interpretación desgarradora, llena de pasión y fuerza. El tema habla del amor ausente, ese que se niega a morir. La versión salsera elevó su intensidad emocional y se convirtió en uno de los temas favoritos del repertorio de Marc en vivo. Otra muestra de cómo la pluma de Gianmarco ha trascendido géneros y fronteras.
Versión original – Gian Marco
Versión salsa – Marc Anthony
2. Tiahuanaco
- Autor peruano: Alfredito Linares
- Interpretada por: Fruko y sus Tesos / Alfredito Linares
Una joya instrumental y bailable. Alfredito Linares, pianista y compositor peruano, fue un pionero que llevó su música a Colombia, donde influenció directamente el desarrollo de la salsa de ese país. Tiahuanaco es una pieza que muestra esa mezcla de ritmos afrocaribeños y herencia andina.
Versión original – Alfredito Linares
Versión salsa – Fruko y sus Tesos
3. Todos Vuelven
- Autor peruano: César Miró
- Interpretada por: Ruben Blades
Un himno peruano por excelencia, adaptado a la salsa con gran sensibilidad por Roberto Blades. La canción tiene un fuerte contenido nostálgico y patriótico. Su versión salsera ha sido acogida en comunidades migrantes peruanas en todo el mundo.
Versión original – César Miró
Versión salsa – Ruben Blades
4. Presumida
- Autor peruano: Jorge Chávez Malaver
- Interpretada por: Louie Ramirez & Ray de la Paz
Una salsa con el sabor clásico de los 80. El compositor limeño Jorge Chávez Malaver fue una figura respetada en la escena musical peruana. Presumida fue originalmente una canción dentro del repertorio de la música chicha peruana, ese género mestizo que fusiona ritmos afrocubanos, cumbia colombiana, rtimos amazónicos, rock psicodélico y ritmos andinos. Más adelante, el tema llegó a Nueva York y fue regrabado como salsa por Louie Ramírez y Ray de la Paz, dos leyendas de la salsa romántica puertorriqueña.
Versión original – Jorge Chávez Malaver
Versión salsa – Louie Ramirez & Ray de la Paz
5. Callao Puerto Querido
- Autor peruano: Jorginio Mendoza
- Interpretada por: El Gran Combo de Puerto Rico
Una oda al puerto chalaco. Callao Puerto Querido es un homenaje del compositor peruano Jorginio Mendoza a su tierra natal. El Gran Combo, encantado con su sabor, decidió grabarla, y hoy se escucha en conciertos y festivales alrededor del mundo.
Versión original – Combo Espectaculo Creación – Jorginio Mendoza
Versión salsa – El Gran Combo de Puerto Rico
6. Parte de Este Juego
- Autor peruano: Gian Marco
- Interpretada por: Luis Enrique
Otro tema del prolífico Gian Marco que cruzó fronteras. Luis Enrique lo convirtió en una salsa romántica cargada de reflexión. La letra habla de las heridas emocionales y del proceso de sanación, en el amor y en la vida.
Versión original – Gian Marco
Versión salsa – Luis Enrique
La salsa no solo nació en Nueva York ni se quedó en el Caribe. Perú ha sido un semillero de compositores, músicos y melodías que han nutrido este género con identidad, sentimiento y alma. Desde el vals criollo y los ritmos amazónicos, hasta la chicha peruana (con sus fusiones psicodélicas) y la salsa romántica, el Perú ha impregnado la salsa con su sello único y muchas veces silencioso.
Detrás de grandes voces internacionales, hay melodías peruanas que siguen viajando por el mundo sin perder su raíz.
¿Conoces más canciones salseras compuestas por peruanos?
Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con quien aún no sepa del aporte peruano a la salsa.