En el corazón de los Países Bajos, un rincón de la gastronomía peruana despierta la curiosidad y el apetito de quienes buscan sabores auténticos y exóticos. Jean Carlo Chacón Ochoa, chef y emprendedor, lidera un concepto innovador y lleno de alma: Ceviche Papi, un restaurante pop-up que celebra la rica tradición del Ceviche, el plato emblema del Perú y patrimonio cultural de la humanidad reconocido por la UNESCO.
Un Viaje que Empieza en Perú
Jean Carlo nació en Lima, en el emblemático barrio de Surco, y pasó su infancia en Cusco, rodeado de la calidez familiar y las montañas andinas. Fue en ese entorno donde desarrolló un profundo amor por la comida. «Recuerdo con cariño el chupe de peras de mi bisabuela y los gnocchis de mi mamama, siempre acompañados de historias que conectaban generaciones», cuenta Jean Carlo. A los 11 años, su familia regresó a Lima, donde vivió momentos que seguirían marcando su vida culinaria.
Aunque estudió Administración de Hoteles y Restaurantes en Perú, fue en los Países Bajos donde Jeancarlo encontró su verdadera pasión por la cocina. Desde su llegada en 2010, impulsada por el amor, enfrentó desafíos culturales y laborales, pero su deseo de compartir la riqueza gastronómica del Perú nunca desapareció.
La Magia del Ceviche: Una Tradición con Mil Versiones
El ceviche no es solo un plato; es una experiencia que despierta los sentidos. Frescura, acidez, picor y el inconfundible sabor del mar se combinan para crear algo único. «El ceviche es mi conexión más fuerte con Perú. Cada bocado cuenta una historia: el limón del norte, el ají amarillo, la cancha tostada. Todo habla de nuestra tierra», explica Jean Carlo.

Los neerlandeses, curiosos por naturaleza, han adoptado el ceviche con entusiasmo. «Cada verano veo más restaurantes aquí en Ámsterdam ofreciendo ceviches. Sin embargo, pocos capturan la esencia auténtica del plato. Por eso, en Ceviche Papi, cada preparación es una obra de amor que respeta la tradición peruana mientras juega con la innovación«.
Jean Carlo ha llevado el ceviche a otro nivel, ofreciendo versiones que van desde las clásicas con pescado blanco y ají limo, hasta creaciones únicas con vegetales y mariscos. Además, complementa la experiencia con Yo Soy Nikka, una cerveza inspirada en la cocina nikkei, elaborada con yuzu y algas marinas, ideal para acompañar este plato.
El Concepto Pop-Up: Creatividad en Movimiento
Un restaurante pop-up es una propuesta dinamica y flexible, como un circo culinario que aparece en diferentes lugares durante un tiempo limitado. «Ceviche Papi no es solo un lugar para comer, es una experiencia cultural«, señala Jean Carlo. Cada evento está cuidadosamente diseñado para transportar a los comensales a Perú, no solo a través de los sabores, sino también con las historias detrás de cada plato.

El concepto permite explorar y conectar con diferentes públicos, ofreciendo una experiencia gastronómica que combina lo tradicional y lo moderno. «Ceviche Papi es dinámico, siempre cambiando, siempre sorprendente. Y creo que eso es lo que lo hace especial«, añade.
Más Allá del Ceviche: Cervezas con Historia
Jean Carlo no se detiene en la cocina. Junto a su socio, lidera Inca Mafia Brewing, una cervecería que está innovando en Europa con productos únicos como «La Sangre de los Incas», una cerveza hecha a base de maíz morado e inspirada en la chicha morada. «Es como un buen vino tinto, pero con el alma del Perú«, describe Jean Carlo.
Estas cervezas no solo acompañan perfectamente los platos, sino que también cuentan historias sobre ingredientes peruanos que aún son desconocidos en Europa. «Queremos que cada sorbo sea un viaje al Perú», asegura.
El Orgullo de Compartir Cultura
Para Jean Carlo, cada ceviche servido y cada cerveza destapada es una forma de volver a casa y de llevar a Perú consigo. «Me emociona ver cómo las personas aquí descubren y se enamoran de nuestra cocina. Compartir nuestra cultura me llena de orgullo y me hace sentir conectado con mis raíces«.

Los retos han sido muchos: desde aprender el idioma neerlandés hasta superar las dificultades económicas durante la pandemia. Sin embargo, la pasión por su trabajo y el apoyo de su familia han sido motores constantes. «Mis hijos aún no han visitado Perú, pero conocen su riqueza a través de las historias que les cuento y los sabores que comparto con ellos«.
Mirando al Futuro
Los sueños de Jean Carlo van más allá del formato pop-up. Su meta es abrir un restaurante peruano en Utrecht, un lugar que combine la autenticidad de la cocina tradicional con la innovación que caracteriza su trabajo. Además, planea expandir Inca Mafia Brewing, llevando más productos peruanos a las mesas europeas.
Ceviche Papi es más que un restaurante; es un puente entre culturas. Si aún no has probado un auténtico ceviche peruano, ¿qué esperas? Déjate llevar por los sabores frescos y vibrantes, y descubre por qué este plato ha conquistado corazones en todo el mundo. Jean Carlo y su equipo te esperan para ofrecerte no solo una comida, sino una experiencia que no olvidarás.
Jean Carlo invita a todos los amantes de la gastronomía y la cultura peruana a descubrir su propuesta. Si deseas conocer más, síguelo en sus redes sociales, donde comparte cultura, historias y la magia de la cocina peruana.
- Website: Haz click aquí
- Facebook: Haz click aquí
- Instagram: Haz click aquí

Y tú, ¿te animas a probar el ceviche de Ceviche Papi? Comparte tus opiniones, experiencias y anécdotas en los comentarios. ¡Estamos seguros de que te enamorarás de esta joya de la gastronomía peruana!