Un Sabor que Une Familias a Pesar del Verano
La Navidad en los Países Bajos es sinónimo de calles iluminadas, kerstmarkten (mercadillos navideños), frío invernal y el irresistible aroma de chocolademelk caliente. Pero a más de 10,000 kilómetros de distancia, en el corazón de Sudamérica, la Navidad se vive de una forma muy especial, aunque con un calor que contrasta con el espíritu invernal europeo.
En Perú, el verano navideño no impide que las mesas familiares tengan dos protagonistas inseparables: el panetón y el chocolate caliente. Sí, aunque las temperaturas pueden superar los 25°C, millones de peruanos disfrutan año tras año de esta combinación tan particular que celebra la unión, la familia y la cultura.
Lo que quizás no sabías es que el panetón peruano ha trascendido fronteras y recientemente ha sido reconocido internacionalmente, compitiendo y ganando premios en Italia, su país de origen. Y el chocolate caliente, hecho con el incomparable cacao peruano, tiene un sabor que convierte cada sorbo en una experiencia única.
¿Cómo llegaron estas tradiciones a Perú? ¿Por qué los peruanos las aman tanto? Y, sobre todo, ¿por qué deberías animarte a probarlas esta Navidad? ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Panetón: De Milán a los Andes, un Dulce que se Volvió Peruano
El panetón (panettone) nació en la ciudad italiana de Milán hace más de 500 años como un pan alto, esponjoso y relleno de frutas confitadas. Llegó al Perú con los inmigrantes italianos a inicios del siglo XX, pero algo increíble sucedió: los peruanos adoptaron este pan dulce y lo transformaron en algo único.

¿Qué hace diferente al panetón peruano?
- Es más esponjoso y ligero, con un toque más dulce que su versión italiana.
- Tiene un equilibrio perfecto entre frutas confitadas y pasas, que le da un sabor inconfundible.
- Se produce a gran escala y a precios accesibles, lo que permite que cada familia, sin importar su situación, pueda disfrutarlo en Navidad.
En Perú, el amor por el panetón es tan grande que se organizan ferias gigantes donde se venden al por mayor y menor. Panaderos de todas las regiones compiten para presentar los mejores panetones, ¡y la creatividad no tiene límites! Incluso se hacen versiones especiales con cacao, quinua o frutas tropicales.
Reconocimiento Internacional:
Recientemente, el panetón peruano ha sorprendido al mundo al participar en la Coppa del Mondo del Panettone 2024 y llevarse premios importantes como el «Mejor Panetón de Chocolate Extraeuropeo», destacando su calidad y sabor. ¿Quién lo hubiera imaginado? Lo que una vez fue un pan milanés, hoy es un emblema navideño peruano y motivo de orgullo nacional.
Chocolate Caliente: Un Tesoro de los Andes en Cada Taza
El chocolate caliente es otra tradición que une a los peruanos en Navidad. A diferencia de la versión ligera y dulce neerlandesa, el chocolate caliente peruano tiene una textura más densa, un sabor profundo y una historia que se remonta a tiempos ancestrales.

Perú es uno de los mayores productores de cacao fino de aroma en el mundo. Este cacao, cultivado en regiones como Cusco, Piura y San Martín, es considerado uno de los mejores por su calidad y sabor único.
¿Cómo se prepara el chocolate caliente peruano?
- Se utiliza cacao puro, no chocolate en polvo procesado.
- Se mezcla con leche fresca, canela, clavo de olor y un toque de azúcar.
- El resultado es una bebida espesa, aromática y reconfortante, que se disfruta incluso en pleno verano.
¿Por qué en verano? Porque en Perú, la Navidad no se trata de frío o calor, sino del calor humano y la unión familiar. Así, el chocolate caliente se convierte en el compañero ideal del panetón, simbolizando el amor y la generosidad de las fiestas.
Tradiciones Comparadas: Perú y los Países Bajos
La Navidad en Perú y los Países Bajos tiene tradiciones similares y diferentes, pero todas comparten un mismo espíritu festivo.
- En los Países Bajos: El kerststol (pan relleno con pasas y pasta de almendras) es un imprescindible de las mesas navideñas, mientras que la chocolademelk caliente acompaña las noches frías.
- En Perú: El panetón y el chocolate caliente ocupan un lugar central, a pesar del calor del verano.

Ambas culturas demuestran que los alimentos tradicionales no solo son deliciosos, sino también portadores de historias y valores familiares.
De los Andes al Mundo: El Orgullo de una Navidad Peruana
Para los peruanos que viven en los Países Bajos, el panetón y el chocolate caliente son mucho más que comida navideña: son recuerdos de casa, de la infancia y de las celebraciones en familia. Cada bocado de panetón o sorbo de chocolate conecta con las raíces y hace que la distancia se sienta un poco más corta.
Además, saber que el panetón peruano ha sido reconocido en Italia y que el cacao peruano es apreciado en todo el mundo, ¡es un motivo de orgullo que merece ser compartido!
¿Te Atreves a Probar la Navidad Peruana?
¿Te gustaría probar el auténtico panetón peruano esta Navidad? ¿Qué opinas de la combinación con chocolate caliente? Si eres neerlandés, te invitamos a descubrir esta tradición en alguna tienda latina cercana o, mejor aún, ¡a preparar tu propio chocolate caliente al estilo peruano!
Déjanos tus comentarios: ¿Qué tradiciones navideñas disfrutas más? ¿Crees que el panetón y el chocolate caliente podrían convertirse en un favorito navideño en los Países Bajos? ¡Comparte este artículo con tus amigos y celebremos juntos una Navidad llena de sabores y cultura!