Todo lo que Necesitas Saber Sobre el ETIAS
Si eres peruano y tienes en mente un viaje a Europa, hay una nueva regulación que debes conocer antes de comenzar a planificar tu aventura. A partir de mayo de 2025, los ciudadanos peruanos que deseen visitar países europeos deberán tener en cuenta un nuevo requisito de entrada: el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés). Este sistema es una medida de seguridad implementada por la Unión Europea para controlar mejor el flujo de visitantes de países exentos de visa, como Perú, con el objetivo de proteger las fronteras y mantener la seguridad dentro del espacio Schengen.
¿cómo funcionará exactamente este sistema? ¿Qué cambios implica para los peruanos que deseen viajar a Europa? Si tienes planes de viajar a Europa el próximo año o después, este artículo te ayudará a entender cómo funcionará el ETIAS, cuáles son los pasos para solicitarlo y por qué es importante para tu viaje.
¿Qué es el ETIAS?
ETIAS, por sus siglas en inglés (European Travel Information and Authorisation System), es un sistema de autorización de viajes implementado por la Unión Europea (UE) que se aplicará a los ciudadanos de más de 60 países que actualmente no necesitan visa para ingresar a la zona Schengen, entre ellos Perú. A diferencia de una visa, el ETIAS es una autorización de viaje que se tramita en línea, similar al sistema ESTA utilizado por los Estados Unidos.
El objetivo principal del ETIAS es mejorar el control sobre las personas que entran a Europa, aumentar la seguridad, y reducir los riesgos de inmigración ilegal o posibles amenazas terroristas. El proceso es simple y estará basado en un sistema electrónico que verifica la información proporcionada por los viajeros antes de autorizar su ingreso.
¿Cómo afecta el ETIAS a los peruanos?
Hasta ahora, los peruanos podían viajar a los países del Espacio Schengen sin visa, únicamente con su pasaporte, siempre y cuando la estancia no superara los 90 días. Con el ETIAS, esta situación cambia, ya que será necesario obtener una autorización previa antes de viajar. A partir de su implementación en 2024, todos los ciudadanos peruanos que planeen visitar cualquier país del área Schengen, deberán solicitar el ETIAS antes de embarcarse en su viaje.
Es importante destacar que el ETIAS no reemplaza a una visa, sino que se aplica a quienes ya están exentos de ella. Si planeas visitar Europa por turismo, negocios o tránsito durante un período corto (menos de 90 días en un período de 180 días), solo necesitarás tramitar esta autorización. Sin embargo, si planeas estudiar o trabajar en Europa, será necesario obtener una visa específica.

¿Cómo solicitar el ETIAS?
Solicitar el ETIAS será un proceso rápido y completamente en su pagina web (aqui el link) . Te explicamos los pasos básicos que deberás seguir:
Formulario en línea: Deberás llenar un formulario con información personal (nombre, fecha de nacimiento, dirección), datos de tu pasaporte, y detalles sobre el viaje (país de entrada, duración, propósito del viaje, etc.).
Pago de la tasa: El costo del ETIAS será de aproximadamente 7 euros para los adultos mayores de 18 años. Los menores de edad estarán exentos de este pago.
Revisión y verificación de datos: El sistema verificará automáticamente la información proporcionada en varias bases de datos de seguridad internacionales (Interpol, Europol, bases de datos de visados de la UE, entre otras).
Resultado: La gran mayoría de las solicitudes serán procesadas en minutos, pero en algunos casos, si se detecta algún problema, podría tomar hasta 96 horas (4 días) obtener una respuesta.
Autorización de viaje: Una vez aprobado, el ETIAS estará vinculado electrónicamente a tu pasaporte y será válido por 3 años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el ETIAS?
Para los peruanos, los requisitos básicos para solicitar el ETIAS son los siguientes:
Pasaporte válido: Tu pasaporte debe ser válido por al menos 3 meses después de la fecha prevista de salida del área Schengen.
Correo electrónico: Necesitarás una dirección de correo electrónico para recibir la notificación de la autorización.
Pago en línea: Una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago de la tasa correspondiente.
¿Qué países requieren el ETIAS?
El ETIAS será obligatorio para ingresar a los 30 países del área Schengen, que incluyen destinos populares como:
- Francia
- España
- Italia
- Alemania
- Países Bajos
- Bélgica
- Suiza
- Austria
Y también se aplicará en algunos países que no forman parte del Espacio Schengen, como Bulgaria, Rumanía, Croacia, e Islandia.
¿Qué sucede si no tengo el ETIAS?
Es fundamental obtener el ETIAS antes de viajar. Si no tienes esta autorización, no se te permitirá embarcar en vuelos hacia Europa o ingresar a cualquier país del Espacio Schengen. Las autoridades de migración podrán denegarte la entrada, lo que podría significar una pérdida de tiempo y dinero.
Consejos para los Peruanos que Viajan a Europa
A pesar de ser una nueva normativa, el ETIAS no debería representar un obstáculo significativo para los peruanos que desean viajar a Europa. Al ser un sistema rápido y fácil de tramitar en línea, el proceso de solicitud es mucho menos exigente que una visa tradicional. Sin embargo, es fundamental que los viajeros peruanos estén al tanto de la normativa para evitar sorpresas en el aeropuerto o durante su viaje.
- Solicita el ETIAS con anticipación: Aunque la mayoría de las solicitudes se procesarán en minutos, es recomendable hacerlo al menos unos días antes de tu viaje en caso de cualquier retraso.
- Mantén tu pasaporte al día: Recuerda que el ETIAS estará vinculado a tu pasaporte, por lo que es importante que éste tenga al menos seis meses de validez al momento de viajar.
- Aprovecha la flexibilidad: Una vez que tengas tu ETIAS aprobado, podrás viajar libremente entre los países del espacio Schengen sin necesidad de realizar nuevos trámites, siempre y cuando no excedas los 90 días de estancia en un período de 180 días.
¿Por qué los peruanos deben considerar viajar a Europa?
Con la implementación del ETIAS, viajar a Europa sigue siendo una experiencia increíblemente accesible y enriquecedora. Los peruanos tienen la posibilidad de conocer la rica historia cultural de países como España, Francia o Italia, así como disfrutar de su exquisita gastronomía, sus monumentos históricos y su vida cosmopolita. Europa ofrece una mezcla fascinante de modernidad y tradición que atrae a millones de visitantes cada año.
¿Por qué este cambio?
La implementación del ETIAS no solo responde a las preocupaciones por la seguridad en Europa, sino también a la creciente cantidad de viajeros internacionales. La UE busca mejorar el control de sus fronteras sin imponer el requisito de visado completo a los ciudadanos de países amigos, como Perú. Este sistema permite un equilibrio entre la apertura al turismo y la seguridad fronteriza.
¡Prepárate para tu próximo viaje a Europa!
Si tienes en mente un viaje a Europa para disfrutar de sus ciudades históricas, su vibrante cultura o sus maravillas naturales, el ETIAS será un trámite rápido y sencillo que te permitirá disfrutar de tus vacaciones sin complicaciones. Además, con su bajo costo, no representa una barrera económica para los viajeros peruanos.
Comparte este artículo con otros viajeros peruanos y asegúrate de suscribirte para recibir más consejos y actualizaciones sobre el ETIAS y otros temas relacionados con tus viajes internacionales. ¡Nos vemos en Europa!