Firme y feliz por la unión
viernes, mayo 9, 2025
  • nl Nederlands
  • es Español
  • en English
  • Cultura
  • Historia
  • Educación
  • Viajes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Cultura
  • Historia
  • Educación
  • Viajes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • nl Nederlands
  • es Español
  • en English
Home Estilo de Vida

Deportado, una máquina de cortar cabello y fe: el peruano que encontró una nueva vida en Ámsterdam

by JL Ramos
3 mayo, 2025
in Estilo de Vida
578 0
0
Deportado, una máquina de cortar cabello y fe: el peruano que encontró una nueva vida en Ámsterdam
97
SHARES
1.3k
VIEWS
compartir en FacebookShare on Whatsapp

This post is also available in: Nederlands English

Imagina tener cinco años y dejar atrás todo lo que conoces: tu calle en el distrito de La Victoria (Lima), el olor del almuerzo de tu abuela, los gritos de los niños jugando en la cuadra 13 del jirón Sáenz Peña. Luego imagina aterrizar en Miami y subirte a un auto rumbo al Bronx en Nueva York. Así comenzó la historia de Víctor Rosas Salcedo, un niño peruano que creció entre dos mundos, pero que nunca se sintió completamente parte de ninguno.

A los 26 años, Víctor fue deportado a Perú, un país que apenas reconocía como suyo. Sin idioma, sin dinero y con solo una mochila y una máquina de cortar cabello, enfrentó una realidad hostil. Pero en medio de la adversidad, encontró algo inquebrantable: su fe y su deseo de reconstruirse.

Hoy, Víctor vive en Ámsterdam, donde trabaja como barbero en una de las barberías más icónicas de la ciudad. Su historia no es solo de superación personal, sino también de cómo un peruano puede encontrar esperanza incluso en los momentos más oscuros.

Esta es la vida de Víctor Rosas Salcedo: de Lima al Bronx, de una celda en Florida a los Andes peruanos, y finalmente, a una barbería en el corazón de Ámsterdam. Una historia que demuestra que, cuando se tiene propósito, siempre es posible volver a empezar.

De Lima al Bronx: El niño que dejó Perú sin saber que regresaría

Victor nació en Lima, Perú, en mayo de 1978. Sus primeros años transcurrieron en La Victoria, en la cuadra 13 del jirón Sáenz Peña, donde creció rodeado del bullicio de las calles y el calor del hogar peruano. Pero a los cinco años, su vida cambió radicalmente cuando su familia decidió emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Su padre fue el primero en partir, estableciéndose en Nueva York, mientras su madre, su hermana y él lo siguieron poco después. Aterrizaron en Miami en julio de 1983 y, desde allí, condujeron hasta el Bronx, donde comenzaron una nueva vida.

El Bronx de los años 80 no era un lugar fácil para un niño latino. Apenas hablaba inglés, pero Victor insistió en integrarse rápidamente, rechazando las clases de ESL para asistir a clases regulares, lo que lo expuso a situaciones difíciles como ser apuñalado en las piernas con un lápiz por otros niños. Estos momentos dejaron cicatrices físicas y emocionales, pero también forjaron su carácter. A pesar de estar lejos de Perú, los recuerdos de su familia y la comida peruana lo mantenían conectado a sus raíces. En 1992, sus padres se mudaron a Hialeah, Florida, en busca de mejores oportunidades laborales, pero esto no mejoró su vida: entre 1990 y 1996, Victor fue detenido frecuentemente por la policía sin motivo, golpeado, fotografiado en la calle y liberado sin cargos, una práctica que, aunque común, nunca dejó de ser traumática.

A los 18 años, las cosas empeoraron. Comenzaron a arrestarlo sin motivo alguno, encontrando cualquier excusa para detenerlo por uno o dos días antes de liberarlo sin cargos. En 2003, tras ser arrestado injustamente por posesión de marihuana en un club nocturno, Victor pasó tres años en prisión antes de ser deportado a Perú. Durante ese tiempo, encontró a Dios, quien se convirtió en su refugio en medio de la adversidad y le dio la fuerza para enfrentar los desafíos que estaban por venir.

Victor con su familia

«Bienvenido a Perú»: La dura realidad de un retorno forzado

En 1997, Victor se graduó del colegio y, al no contar con suficiente dinero para pagar la universidad, comenzó a trabajar en almacenes Target. En 2000, intentó avanzar con estudios superiores en el Broward County Community College, pero abandonó en 2002 para obtener un título como Asistente Médico en el Keiser College. Durante este tiempo, acumuló multas por infracciones menores, como beber en la vía pública e invadir propiedad, lo que aumentó su inestabilidad. En 2003, su vida dio un giro drástico cuando fue arrestado en un club por posesión de siete gramos de marihuana. Aunque inicialmente los cargos fueron retirados, lo acusaron falsamente de intención de distribuir drogas, lo que llevó a una orden de arresto. Sin recursos legales ni apoyo, aceptó 18 meses de libertad condicional para evitar la cárcel. Sin embargo, al manejar con licencia suspendida, violó su libertad condicional y fue sentenciado a seis meses de prisión. En lugar de ser liberado, pasó tres años tras las rejas antes de ser deportado a Perú en 2014. Durante ese tiempo, se negó a firmar su deportación porque tenía tarjeta de residencia y había vivido y trabajado toda su vida en EE. UU., pero el consulado peruano en Miami firmó por él sin ofrecerle apoyo. «El poco amor que tenía por mi país desapareció», dice. Sin embargo, en prisión encontró algo invaluable: a Dios.

Al llegar a Lima, Victor apenas hablaba español y no conocía a su familia peruana. En el aeropuerto, un oficial de migración lo detuvo para pedirle dinero antes de dejarlo salir. «Bienvenido a Perú», le dijo después de recibir los pocos billetes que Victor llevaba. Fue una bienvenida cruel, pero también el comienzo de un capítulo lleno de incertidumbre. Al salir de migraciones, sus tías Miriam y Elena lo reconocieron y lo llevaron a casa de su abuela en Los Olivos. Sin embargo, la desconexión fue evidente. Su familia era prácticamente desconocida para él, y la sociedad lo trataba como un extranjero. «Era como estar en prisión, pero con las puertas abiertas», reflexiona. Sin trabajo ni amigos, Victor luchó por encontrar estabilidad. Consiguió empleo en un call center gracias a su inglés nativo, pero pronto estas empresas comenzaron a preferir contratar inmigrantes por salarios más bajos, dejándolo nuevamente sin ingresos.

Un corazón dividido: Redescubriendo el amor por Perú

Durante muchos años, Víctor se sintió ajeno a su propia tierra, como si su identidad peruana se hubiera ido diluyendo en la distancia, viéndose más como un extranjero que como parte de algo. Pero un día, todo cambió. Mientras caminaba por la Av. Arequipa en Lima, buscando trabajo y con la mente llena de preocupaciones, Víctor se detuvo al ver una multitud reunida, emocionada, frente a una pantalla gigante que transmitía un partido decisivo de la selección peruana de fútbol. En medio de los gritos, los abrazos y la alegría compartida, se sorprendió llorando, conmovido por una emoción que lo desbordaba: por primera vez en mucho tiempo, no se sintió solo. “Fue la primera vez que nadie me preguntó si era peruano”, recuerda con ternura.

Ese momento, simple en apariencia pero profundo en el alma, tocó una herida silenciosa y la empezó a curar. Fue como si algo dormido dentro de Víctor despertara al fin: una emoción que lo reconectaba con sus raíces, con su gente, su cultura y su historia. Aunque siempre supo que era peruano, fue en ese instante cuando lo sintió de verdad, como un latido firme en el pecho, una calidez que lo envolvía por completo y le recordaba que nunca dejó de pertenecer. El amor por su país —que quizás había estado quieto, esperando— volvió a florecer con una fuerza luminosa, dándole sentido y hogar a su identidad..

«Ponlo en manos de Dios y sigue adelante. Papá Dios conoce tu corazón y el tipo de hombre que eres.» – Victor Rosas

Entre tijeras y esperanza: Cómo la barbería se convirtió en su salvación

Sin dominio del español y sin oportunidades laborales que le permitieran reinventarse, Víctor recurrió a algo que siempre había sabido hacer: cortar cabello. Aunque nunca fue un barbero profesional, sabía manejar las tijeras y las máquinas de cortar lo suficientemente bien como para ofrecer un servicio básico en Lima. Durante ese tiempo, aún albergaba la esperanza de reunirse con su familia en Estados Unidos, y su madre contrató a un abogado para intentar traerlo de vuelta. Sin embargo, el 15 de noviembre de 2017, recibió un correo devastador del abogado que veia su caso ante la corte: «No hay nada más que pueda hacer por ti en cuanto a tu caso». Ese día marcó un punto de inflexión. Decidido a tomar las riendas de su vida, Víctor preguntó a la gente dónde podía encontrar una ciudad bonita con frío, nieve y lluvia, elementos que le recordaban sus años felices en Nueva York. Le respondieron: «Huaraz». Sin pensarlo dos veces, tomó un autobús rumbo a esa ciudad y comenzó a viajar con su mochila, dejando atrás sus planes de regresar a EE.UU.

Con menos de 50 soles (aproximadamente €20) en el bolsillo y sus herramientas de barbería, llegó a Huaraz en busca de nuevas oportunidades y, sobre todo, de paz. Allí encontró un lugar donde pudo empezar de nuevo. Sin dinero, comenzó a trabajar como voluntario en hostales a cambio de alojamiento y comida. Durante cuatro horas al día limpiaba o ayudaba en la recepción, y en su tiempo libre ofrecía cortes de cabello a quienes lo necesitaban. «Sentir que mi vida estaba nuevamente en mis manos fue increíble», dice. Pronto, su talento llamó la atención de locales y turistas, y comenzó a trabajar en pequeñas barberías de la ciudad.

La barbería no solo le dio un ingreso, sino también una conexión profunda con las personas. En Huaraz, la gente lo aceptó como uno de ellos, algo que nunca sintió en Lima, donde siempre lo trataron como un extranjero. «Huaraz me mostró un lado diferente de Perú», reflexiona. Allí, nadie cuestionó su identidad peruana ni lo juzgó por su pasado. Por primera vez en años, Víctor sintió que pertenecía a algún lugar. La barbería se convirtió en su salvación emocional y espiritual, permitiéndole reconectar con su país y consigo mismo. Mientras cortaba cabello, Víctor encontró paz, propósito y una nueva forma de ver la vida.

Cruzando fronteras: De Sudamérica a Europa en busca de un nuevo comienzo

Después de años de luchar por encontrar su lugar en Perú, Victor Rosas Salcedo tomó una decisión audaz: cruzar el océano hacia Europa en busca de una nueva oportunidad. En 2020, con algo de dinero ahorrado y la ayuda de su madre, Victor planeó su viaje desde Lima. Sin embargo, enfrentó un desafío inesperado: el costo del vuelo directo a Madrid era prohibitivo (1500 dólares). Entonces, decidió ir «mochileando» hasta Bogotá, Colombia, donde los boletos hacia Europa eran más accesibles (650 dólares).

El destino tenía otros planes. La pandemia de COVID-19 retrasó sus intenciones de viajar, pero lo que pudo haber sido una tragedia se convirtió en una bendición disfrazada. Durante su tiempo en Colombia, Victor experimentó una calidez humana que nunca olvidará. La gente lo acogió como si fuera parte de su familia, ayudándolo a encontrar trabajo y un lugar donde vivir. «Colombia me aceptó como uno de ellos», dice. Este período fortaleció su fe en la humanidad y le recordó que no todos son indiferentes al sufrimiento de los demás.

Finalmente, cuando las restricciones de viaje se levantaron, Victor tomó un vuelo hacia Madrid. Pero su destino final no sería España. Durante una breve visita a París, conoció a una chica en un hostal que cambiaría el rumbo de su vida. Ella le habló sobre Ámsterdam, donde vivía y trabajaba, y le aseguró que sería un lugar ideal para alguien como él. Inspirado por su consejo, Victor subió al autobús con ella hacia Ámsterdam. Esa decisión marcaría el inicio de una nueva etapa llena de esperanza y posibilidades.

Ámsterdam: La ciudad que le abrió las puertas cuando más lo necesitaba

Al llegar a Ámsterdam, Víctor sabía que debía empezar desde cero una vez más, algo que ya se había vuelto familiar para él. Comenzó trabajando en pequeñas barberías, pero pronto enfrentó otro obstáculo: el dueño de la barbería donde trabajaba cerró el negocio de manera inesperada. Sin rendirse, Víctor recorrió incansablemente las calles de la ciudad en busca de nuevas oportunidades, como buen peruano. Fue entonces cuando descubrió Betty B Tattoo + Barbershop , un lugar que inmediatamente le pareció especial y conectado con su espíritu creativo. Decidió dejar su número, confiando en esa fuerte conexión instantánea, sin saber cuándo aunque seguro recibiría una respuesta.

La fuerza y perseverancia de Víctor inspiran de verdad. Siguió adelante donde otros se habrían detenido. Con su talento y su sonrisa cálida, seguro llegará muy lejos. – Frits Voet

Dos meses después, su perseverancia dio frutos. Elena & Frits Voet , los propietarios de Betty B Tattoo + Barbershop, lo llamaron para una entrevista y, poco después, Víctor se unió al equipo. Desde ese momento, encontró un hogar en esta vibrante barbería, donde trabaja junto a talentosos artistas tatuadores y especialistas en piercings. Su habilidad como barbero, combinada con su actitud positiva y amabilidad, rápidamente lo hizo destacar entre los clientes. Victor es cercano y espontáneo con todos, cada corte de cabello es una oportunidad para compartir su historia y conectar profundamente con las personas. «Aquí he encontrado un lugar donde pertenezco», dice Víctor con gratitud.

A pesar de todo lo que ha construido lejos de casa, el anhelo más profundo de Víctor sigue siendo volver a abrazar a su familia. No importa si es en Perú o en Estados Unidos; su mayor sueño es estar juntos otra vez, mirar a los ojos a su mamita Nancy, a su papá Eduardo, a su hermana Nancy y a su hermano Jonathan, y decirles con el alma en la voz: “Los amo, los he extrañado cada día”. Más que palabras, sueña con esos momentos sencillos pero llenos de amor: sentarse todos alrededor de una mesa, compartir un ceviche recién hecho, un buen arroz con pollo, y brindar con una Inca Kola bien helada mientras las risas y los recuerdos llenan el aire. Para él, eso es felicidad pura..

Mientras tanto, Ámsterdam le ha ofrecido un nuevo comienzo. En sus calles y en su rutina diaria, Víctor ha ido tejiendo una nueva vida, sin olvidar nunca de dónde viene. Cada paso que da lleva consigo la esencia de su Perú querido, como un susurro constante que lo acompaña y lo fortalece.

«¡Este será mi barbero de ahora en adelante! ¡Simplemente perfecto y muy bueno! El lugar es muy cómodo». – Reseña de Roy el 5 de abril de 2025

Fe, familia y futuro: El mensaje de Víctor para quienes buscan empezar de nuevo

La historia de Victor es mucho más que una serie de eventos difíciles y triunfos personales; es un testimonio vivo de cómo la adversidad puede transformarse en oportunidad cuando se tiene fe y determinación. Para aquellos que enfrentan desafíos similares, su mensaje es claro: «Cree en Dios. Jesús es mi salvador y también es el tuyo. Teme a Dios y no temas a ningún hombre».

Si te encuentras en los Países Bajos , no dudes en visitar a Víctor en Betty B Tattoo + Barbershop , ubicada en Rokin 124, 1012LC, Ámsterdam. Allí podrás conocerlo personalmente, obtener un corte de cabello hecho con dedicación y pasión, o incluso hacerte un tatuaje con sus increíbles artistas.

Si deseas conocer más sobre Victor,

síguelo en su cuenta de instagram:

@m_g_o_t_b_a_g_s

¿Qué te pareció la historia de Víctor? Su viaje está lleno de lecciones de resiliencia, fe y superación que pueden inspirarnos a todos. Si te identificas con su experiencia o conoces a alguien que haya pasado por algo similar, nos encantaría leer tu historia o tus reflexiones en los comentarios.

Además, si deseas mantenerte al tanto de más historias como esta, suscríbete a nuestra página web peruanos.nl, donde compartimos contenido relevante para nuestra comunidad peruana en los Países Bajos y en todo el mundo. Tu opinión y participación son importantes para nosotros. ¡Esperamos tu comentario y nos vemos en nuestra próxima publicación!

Tags: AmsterdamBarberoperuanos en paises bajos

Related Posts

Milagros Méndez: Una Vida, Mil Caminos, y un Tamal que Cuenta su Historia
Estilo de Vida

Milagros Méndez: Una Vida, Mil Caminos, y un Tamal que Cuenta su Historia

9 mayo, 2025
1.1k
Empanadas con Alma Peruana: La Historia de Daniella y su Mision Gastronómica en Rotterdam
Estilo de Vida

Empanadas con Alma Peruana: La Historia de Daniella y su Mision Gastronómica en Rotterdam

13 abril, 2025
2.6k
Jean Carlo Chacón y Ceviche Papi: La Experiencia de la Cocina Peruana en los Países Bajos
Estilo de Vida

Jean Carlo Chacón y Ceviche Papi: La Experiencia de la Cocina Peruana en los Países Bajos

27 diciembre, 2024
100
Next Post
Lo Que No Sabías de la Salsa: Canciones Famosas de Autoría Peruana – Vol 2

Lo Que No Sabías de la Salsa: Canciones Famosas de Autoría Peruana - Vol 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explorar por categoría

  • Anuncios
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Cultura
  • Educación
  • Estilo de Vida
  • Historia
  • Noticias
  • Viajes
Peruanos.nl

Desde los Países Bajos, compartimos historias fascinantes, cultura y experiencias tanto para peruanos, neerlandeses y amigos de Perú. ¡Únete a nuestra comunidad. Aquí encontrarás artículos sobre viajes, gastronomía, tradiciones y mucho más.

Siguenos

CATEGORIAS

  • Anuncios
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Cultura
  • Educación
  • Estilo de Vida
  • Historia
  • Noticias
  • Viajes
  • Español
  • Nederlands (Holandés)
  • English (Inglés)

© 2024 Peruanos.nl | Todos los derechos reservados .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cultura
  • Historia
  • Educación
  • Viajes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cocina Peruana
  • Estilo de Vida
  • nl Nederlands
  • es Español
  • en English

© 2024 Peruanos.nl | Todos los derechos reservados .

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?