Hoy el Perú y el mundo de las letras están de luto. Ha fallecido Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y una de las figuras más influyentes de la literatura en español del siglo XX y XXI. Su partida representa una pérdida irreparable para la cultura peruana, la literatura hispanoamericana y la intelectualidad global.
Una vida dedicada a las letras
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa se convirtió en uno de los autores más destacados del llamado «Boom Latinoamericano», junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra, extensa y diversa, combina una rigurosa técnica narrativa con una mirada crítica y profunda sobre la realidad latinoamericana.
Obras inolvidables y una voz universal
Entre sus novelas más reconocidas se encuentran:
- La ciudad y los perros (1963), con la que rompió esquemas y ganó el Premio Biblioteca Breve.
- Conversación en La Catedral (1969), una compleja radiografía del poder y la corrupción en el Perú.
- La guerra del fin del mundo (1981), ambientada en Brasil pero con ecos universales sobre el fanatismo y la política.
- La fiesta del chivo (2000), sobre la dictadura de Trujillo en República Dominicana.
Vargas Llosa no solo fue un novelista, sino también un destacado ensayista, crítico literario, periodista y defensor de la democracia liberal.

Premio Nobel y reconocimiento mundial
En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, siendo el primer escritor peruano en recibirlo y el sexto hispanoamericano. El jurado reconoció «su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota».
También recibió múltiples distinciones internacionales como el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, y fue miembro de la Academia Francesa de la Lengua.
Un legado que trasciende generaciones
Mario Vargas Llosa fue un referente para escritores, lectores, periodistas, estudiantes y pensadores en todo el mundo. Su obra no solo exploró el alma humana, sino que también fue un espejo crítico del Perú, de América Latina y de la condición humana.

Su muerte deja un vacío inmenso, pero también una herencia literaria que vivirá por siempre.
Un peruano universal
Pese a vivir gran parte de su vida fuera del Perú, Vargas Llosa nunca dejó de hablar, pensar y escribir sobre su país. A veces desde la nostalgia, otras desde la crítica, pero siempre con la pasión de quien ama profundamente sus raíces.

Mario Vargas Llosa ha partido, pero su voz permanece.
Desde peruanos.nl nos unimos al homenaje global a este maestro de las letras y compartimos el duelo con todos los peruanos en los Países Bajos y el mundo.
¿Qué significó Mario Vargas Llosa para ti?
Comparte tu libro favorito, una frase que te marcó o simplemente unas palabras de despedida. Hoy honramos su legado, juntos.